DERECHO TRIBUTARIO
IVA en servicios intermedios de la producción
Mediante Oficio 379 la Autoridad Tributaria se refiere al tratamiento del IVA en los servicios intermedios de la producción, señalando que el prestador de los servicios intermedios a la producción no tiene derecho a la devolución del impuesto sobre las ventas...
Aprehensión de mercancías a viajeros que salgan del territorio aduanero nacional
A través del Concepto 503 del 4 de mayo de 2020 se precisa que cuando un viajero salga del territorio aduanero nacional con mercancías que no correspondan a sus efectos personales o a exportaciones temporales declaradas en la declaración de equipaje (artículo 398 del...
Bienes exentos o excluidos de IVA producidos en zona franca solo requieren formulario de movimiento de mercancías
A través del Concepto 445 del 16 de abril de 2020 la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN precisó que los únicos casos donde la salida de bienes producidos en zona franca al territorio aduanero nacional se hace con formulario de movimiento de mercancías...
CUSTOMS LAW
Operadores Económicos Autorizados – OEA deben mantener en el tiempo el cumplimiento de obligaciones tributarias
Mediante Concepto 497 del 30 de abril de 2020 la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN señala que el acto administrativo que autoriza a un Operador Económico Autorizado es un acto sujeto a condición, por lo cual, en el momento en que se incumplan las...
Nuevo Decreto 285 – Programas Plan Vallejo
El Ministerio de Comercio Industria y Turismo – MINCIT expidió Decreto 285 del 26 de febrero de 2020, mediante el cual se establecen las disposiciones que rigen los Sistemas Especiales de Importación y Exportación (Plan Vallejo) en Colombia. El nuevo Decreto entrará a...
Se propone ampliar el plazo para presentar la Declaración Especial de Importación hasta el 31 de octubre de 2019
FOREIGN EXCHANGE LAW
Contratos de cobertura cambiaria en Colombia
La regulación cambiaría en Colombia permite establecer contratos de cobertura para el pago de obligaciones internacionales, lo cual se constituye en una excelente opción frente a la fluctuación abrupta que viene sufriendo la TRM. No obstante, se deben observar las...
Viabilidad legal de centralizar en el exterior las tesorerías de sociedades colombianas
La legislación cambiaria en Colombia, permite que las sociedades exportadoras ubicadas en el territorio nacional, establezcan tesorerías en el exterior para la recepción de los pagos provenientes de sus exportaciones, con la limitante que el exportador debe reintegrar...
Transformación de sucursal extranjera a sociedad local en Colombia
Las sucursales de sociedades extranjeras en la legislación colombiana no gozan de personalidad jurídica, teniendo en cuenta que no son un ente separado de su casa principal, son solo establecimientos de comercio a los cuales se les asignó una limitada autonomía...