DERECHO TRIBUTARIO
Colombia se afianza como hub latinoamericano con sus centros de distribución logística internacional y zonas francas
Cada día es más frecuente encontrar empresarios de diversos países del mundo interesados en desarrollar negocios en Colombia, quienes en sus primeros acercamientos con el país usualmente consultan sobre las posibilidades que ofrece la legislación interna para...
Devolución de IVA en ventas efectuadas a zonas francas y comercializadoras internacionales en Colombia
La legislación aduanera colombiana estableció la ficción legal de considerar como exportaciones las ventas efectuadas a los usuarios de zonas francas, lo mismo que a las comercializadoras internacionales. No obstante, la misma ley se ocupó de condicionar la ficción de...
Gravamen a los movimientos financieros en las escisiones por creación de sociedades en Colombia
A través de la más reciente reforma tributaria, Ley 1739 de 2014, Colombia mantuvo hasta el año 2021 el Gravamen a los Movimientos Financieros – GMF, con tarifas descendentes que inician en 4 x 1000 y finalizan en 1 x 1000. El hecho generador de este tributo en...
CUSTOMS LAW
Atención – DIAN publica nuevo Proyecto de Resolución que reglamenta la Regulación Aduanera
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, publico para comentarios el Proyecto de Resolución de la nueva Regulación Aduanera, contenida en el Decreto 390 de 2016. Dentro de los temas objeto de reglamentación se encuentran: Garantías globalesAutorización o...
Atención – Decreto 411 de 2018 establece nueva fecha de vigencia del Régimen de Zonas Francas
Los Ministerios de Hacienda y Crédito Público y de Comercio, Industria y Turismo, expidieron el Decreto 411 del 2 de Marzo de 2018, a través del cual se modifica la fecha de entrada en vigencia de los títulos II y III del Decreto 2147 de 2016. Encuentre aquí el...
Atención – DIAN Publica PR que adiciona Resolución 4240 de 2000
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, publica Proyecto de Resolución a través del cual adiciona el parágrafo segundo, al artículo 82 de la Resolución 4240 de 2000. La adición normativa mencionada, establece que no se deberán presentar en las entidades...
FOREIGN EXCHANGE LAW
Correcciones a los registros cambiaros ante el banco central de Colombia
La legislación cambiaria en Colombia permite en un gran número de casos efectuar correcciones a los registros y demás actuaciones realizadas ante el banco central, sin embargo se deberá garantizar por parte del inversionista extranjero o su apoderado que las...
Inversión extranjera directa en Colombia
La inversión extranjera directa en Colombia requiere ser registrada ante el banco central, con el fin de garantizar al inversionista los derechos de giro. La calificación de la inversión como extranjera, dependerá de la condición de residente o no residente que...
Poder otorgado por el inversionista extranjero a su representante en Colombia
La procedencia del registro de la inversión extranjera y demás actividades en Colombia a través de terceros, solo será posible siempre y cuando el inversionista otorgue poder a un representante local, con el lleno de los requisitos exigidos por la legislación...