Los aspectos relevantes del concepto son:
1. Los comportamientos sancionados por la administración deben estar previamente definidos de manera suficiente, ello no implica que el principio de legalidad opere con un rigorismo excesivo. Esto se debe a que dicho principio «adquiere matices dependiendo del tipo de derecho sancionador de que se trate». En este contexto, la flexibilidad del principio de legalidad en materia administrativa permite que la tipicidad no sea necesariamente determinada, sino determinable.
2. El artículo 616-1 del Estatuto Tributario (ET) establece un tipo sancionatorio en blanco en materia del SFE, el cual contempla como conductas sancionables: (a) la no transmisión en debida forma, (b) la expedición sin cumplir los requisitos establecidos y (c) la omisión en la expedición de los documentos que integran el SFE.
Para la determinación de las sanciones aplicables, esta disposición remite a: (i) los artículos 651, 652 y 652-1 del ET, que establecen el régimen sancionatorio correspondiente, y (ii) las normas reglamentarias y técnicas expedidas por la DIAN, las cuales precisan los parámetros para evaluar la infracción. Estas remisiones normativas completan la tipificación de la conducta sancionable y la tornan aplicable para el operador jurídico.
3. Hay diferencia en las conductas sancionables derivadas de la no transmisión en debida forma y de la expedición sin requisitos, puesto que una y otra conducta, además de no conservar una identidad típica, responden a momentos distintos y acciones diferenciables dentro del proceso de facturación electrónica.
- La no transmisión en debida forma sanciona la remisión de la información sin el cumplimiento de los requisitos, condiciones, términos, mecanismos técnicos y tecnológicos, conforme con lo previsto en los numerales (sic) 25 y 26 del artículo 1, artículos 31 y 32 de la Resolución 165 de 2023.
- La sanción por la expedición de la factura de venta sin el cumplimiento de los requisitos sanciona conductas relacionadas con el incumplimiento de requisitos desde su generación, validación y la entrega física o electrónica según corresponda.
Consulte el documento en el siguiente vinculo.
Contacto:
info@blancodecastro.com
CONTACT US
En el presente formulario usted puede dejarnos sus solicitudes en general las cuales serán atendidas lo más pronto posible.
Reajuste fiscal de activos fijos
La norma es reglamentaria de los artículos 70 y 73 del estatuto tributario. En este orden determina el porcentaje de ajuste fiscal en 10.97%, aplicable a los activos fijos de contribuyentes obligados y no obligados a llevar contabilidad. De igual manera, en desarrollo...
Valor patrimonial de bonos y acciones transados en bolsa
Por medio de la cual se informa el precio promedio de las transacciones de los títulos y bonos que se transaron en bolsa en el mes de diciembre de 2024, de conformidad con lo previsto en el artículo 271 del estatuto tributario. Consulte el documento en el siguiente...
Exequible la tasa mínima de tributación
Es una sentencia plagada de argumentos abstractos respecto a los principios del derecho tributario, con una extensión de 60 páginas, en donde lo específico, se encuentra a partir de la página 51. Para resaltar: 1. No fue objeto de análisis el impacto de las...
0 Comments