Dentro del sector secundario de la economía colombiana los fertilizantes tienen un papel fundamental, en la medida que a través de ellos resulta posible aumentar la productividad de los cultivos, dado su aporte de nutrientes al suelo, que permiten potenciar el campo colombiano y la seguridad alimentaria del país.

Los fertilizantes son considerados sustancias ricas en nutrientes, que se utilizan con la finalidad de mejorar las características del suelo para un mayor desarrollo de los cultivos agrícolas y se pueden clasificar, según su composición, en orgánicos (origen animal o vegetal) o inorgánicos (de tipo químico), y dentro de estos se encuentran los simples y compuestos.

Los denominados simples, son aquellos que aportan a las plantas uno de los macronutrientes necesarios que se identifican con las letras N (nitrógeno), P (fosforo) y K (potasio). Estos fertilizantes se pueden dividir en 3 tipos diferentes, dependiendo del macronutriente que contenga: (i) fertilizantes simples nitrogenados como la urea (ii) fertilizantes simples fosfatados como el fosfato diamónico o monoamónico y (iii) fertilizantes simples potásicos como el cloruro de potasio.

Por su parte, los fertilizantes compuestos son aquellos que contienen por lo menos dos macronutrientes básicos y pueden ser enriquecidos con un elemento adicional. Estos se pueden encontrar a través de las siguientes combinaciones como NPK, NP, NK o PK. Así mismo, se incluyen los fertilizantes complejos (NPK) y los fertilizantes mezclados.

La dinámica del comercio exterior de fertilizantes en Colombia ha concentrado su operación en la importación de los tres macronutrientes principales que se encuentran dentro de la urea, fosfato diamónico o fosfato monoamónico y el cloruro de potasio.

En materia de exportaciones se presentó en la región una tendencia positiva durante el 2023, dada las ventas efectuadas a Perú, Venezuela y Ecuador.

Bajo este contexto, fortalecer el comercio exterior de fertilizantes es una tarea impostergable, que requiere la confluencia de políticas, normas, infraestructura y por supuesto una correcta planeación en aspectos como:

  • Estudio de mercado
  • Ubicación de la subpartida arancelaria
  • Identificación del producto
  • Tratamiento tributario
  • Procesos aduaneros
  • Procesos cambiarios

Así las cosas, se debe avanzar al unísono en el desarrollo estructural del agro colombiano, y por ende de la industria de los fertilizantes, a fin de tener un sector cada vez más tecnificado y robusto, que en últimas permita mejorar la calidad del entorno agrario doméstico y maximizar la participación en los mercados internacionales.

Cordialmente,

Oscar Mancipe Candanoza

Abogado Senior - Blanco De Castro Abogados

omancipe@blancodecastro.com
BIBLIOGRAFÍA:

Sectores Económicos – Banrepcultural LA ENCICLOPEDIA⁣.
Como importar y exportar desde Colombia – ConnectAmericas⁣.
Estudio Sobre el Mercado de Fertilizantes Inorgánicos en Colombia (2009 – 2018) – Superintendencia de Industria y Comercio.⁣
Oficina de Estudios Económicos Sector Fertilizantes – Ministerio de Comercio, Industria y Turismo⁣.

Contáctanos

En el presente formulario usted puede dejarnos sus solicitudes en general las cuales serán atendidas lo más pronto posible.

COLUMNAS RECOMENDADAS

RESUMEN DEL PROYECTO DE REFORMA TRIBUTARIA

El ministro de Hacienda radicó el proyecto de la ley, por medio del cual, se expiden normas de financiamiento para el presupuesto general de la nación y que en suma contiene una nueva reforma tributaria. A continuación, encontrará un resumen ejecutivo de las...

Leer más

MODIFICACIÓN DE LA REGULACIÓN ADUANERA

El proyecto modificatorio del Decreto 1165 de 2019 (Regulación Aduanera), representa un reto de gran importancia para el sector público – privado, en la medida que introduce cambios significativos a nivel de procedimientos y de disposiciones normativas para el...

Leer más

DÉJANOS TUS COMENTARIOS

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_CO
¿Necesitas ayuda? Habla con nosotros